NANOTECNOLOGÍA
Por definición la nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica, es decir 1e-9
metros.
La nanotecnología fué descubierta por , Richard Feynman, siendo el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nanociencia y la nanotecnología(1965). A partir de este momento se empezó a investigar de manera exaustiva.Para usar la nanotecnología, aunque fué descubierta en 1965, se necesitan recursos para usarla. Por eso hata ahora no se había empezado a usar.

Puede que el primer aplicación de la nanotecnología sean los fullerenos y microtubos. Aparecierón por primera vez en 1985 de la mano de Harry Kroto, Richard Smalley y Robert Curl. Los microtubos se estan empezando a usar en laboratorios para usarlos como transportadores de medicamentos.
La nanotecnología puede aplicarse en varios campos de la ciencia como alternativa o cómo nueva ruta. Este es el caso de los procesadores, dónde cuanto más pequeños sean los transistores mayor eficiencia tendrán los núcleos. Intel y AMD trabajan desde hace unos años en reducir los nanometros de sus procesadores.
El futuro en 10 nanómetros: esto es lo que supondrá el paso a procesadores Ice Lake de 10 nm por parte de Intel https://t.co/9kdUj94kf9 pic.twitter.com/FgCDNjvTb — xataka (@xataka) 8 de enero de 2019

La nano tecnología no es un simple descubrimiento, puede que en el futuro toda la tecnología cambie y mejore gracias a ella. Pantallas, medicamentos, vehiculos, nuevos materiales....
Ángel Yagüe Pascual 4ºD
No hay comentarios:
Publicar un comentario